Probablemente, los aficionados al aeromodelismo estarán familiarizados con el mecanismo de dirección. El servomotor RC desempeña un papel importante en el aeromodelismo, especialmente en modelos de aviones de ala fija y modelos de barcos. La dirección, el despegue y el aterrizaje de la aeronave deben controlarse mediante el mecanismo de dirección. Las alas giran hacia adelante y hacia atrás, lo que requiere la tracción del servomotor.

Los servomotores, también conocidos como microservomotores, tienen una estructura relativamente sencilla. En general, consta de un pequeño motor de CC (motor pequeño) y un conjunto de engranajes reductores, además de un potenciómetro (conectado al reductor para funcionar como sensor de posición), una placa de circuito de control (que generalmente incluye un comparador de voltaje, una señal de entrada y una fuente de alimentación).

Servomotor. A diferencia del principio del motor paso a paso, es esencialmente un sistema compuesto por un motor de CC y varios componentes. El motor paso a paso se alimenta de la bobina del estator para generar un campo magnético que atrae el rotor de imán permanente o actúa sobre el estator de núcleo de reluctancia para girar a una posición específica. En esencia, el error es muy pequeño y generalmente no hay control de retroalimentación. La potencia del miniservomotor del mecanismo de dirección proviene del motor de CC, por lo que debe haber un controlador que envíe comandos al motor de CC, y existe control de retroalimentación en el sistema del mecanismo de dirección.

El engranaje de salida del grupo reductor dentro del mecanismo de dirección está conectado a un potenciómetro para formar un sensor de posición, por lo que el ángulo de rotación del mecanismo de dirección se ve afectado por el ángulo de rotación del potenciómetro. Ambos extremos de este potenciómetro están conectados a los polos positivo y negativo de la fuente de alimentación de entrada, y el extremo deslizante está conectado al eje giratorio. Las señales se introducen juntas en un comparador de tensión (amplificador operacional), y la fuente de alimentación del amplificador operacional se conecta a la fuente de alimentación de entrada. La señal de control de entrada es una señal modulada por ancho de pulsos (PWM), que modifica la tensión media proporcionalmente a la alta tensión en un período medio. Este comparador de tensión de entrada....

Al comparar el voltaje promedio de la señal de entrada con el voltaje del sensor de posición, por ejemplo, si el voltaje de entrada es mayor que el del sensor de posición, el amplificador genera un voltaje de alimentación positivo; si es mayor que el del sensor de posición, genera un voltaje de alimentación negativo (voltaje inverso). Esto controla la rotación directa e inversa del motor de CC y, a continuación, la rotación del mecanismo de dirección mediante el conjunto de engranajes reductores de salida, como se muestra en la imagen superior. Si el potenciómetro no está conectado al engranaje de salida, se puede acoplar a otros ejes del conjunto de engranajes reductores para lograr un rango más amplio del mecanismo de dirección, como una rotación de 360°, controlando la relación de transmisión. Esto puede generar un error mayor, pero no acumulativo (es decir, el error aumenta con el ángulo de rotación)..

Gracias a su estructura simple y bajo costo, el mecanismo de dirección se utiliza en múltiples ocasiones, no solo en aeromodelismo. También se utiliza en diversos brazos robóticos, robots, vehículos teledirigidos, drones, hogares inteligentes, automatización industrial y otros campos. Permite realizar diversas acciones mecánicas. También existen servos especiales de alto par y alta precisión para aplicaciones con requisitos de alta precisión o que requieren un gran par y grandes cargas.
Hora de publicación: 20 de septiembre de 2022